Ir al contenido principal

¿Debes cubrir tu webcam cuando no la uses?

Muchas personas utilizan este método, ¿pero realmente sirve para algo?

Cualquier dispositivo conectado a internet y con un software tomando control del hardware será susceptible de ser usado como un medio para espiarte y, en el peor de los casos, extorsionarte con la información y contenidos recolectados.

En 2013 un hacker le contó a la BBC que acceder a la webcam de una mujer cuesta 1 dólar y que además tenía acceso a 500 computadoras.

Una vez los atacantes tengan acceso a la cámara, los hackers tendrán tanto control que hasta podrán apagar el indicador de luz que te ayuda a saber si la webcam está activa y de esta manera no sabrás si tu aparato está comprometido.

¿Son las pegatinas la solución?

Aunque esta medida barata y fácil de ejecutar  ayuda a que no seas espiado visualmente, no es tan efectiva como quisiéramos porque el hecho de que el hacker tenga acceso al hardware de tu ordenador ya es un problema más grande. Eso sin mencionar que aún queda el problema del micrófono, una entrada más difícil de silenciar que con un simple pedazo de cinta pegante.

¿Y entonces?

Poner una pegatina, además de hacerte sentir mejor, también es un señal para el atacante y para las personas a tu alrededor de que eres alguien que al menos se preocupa por la seguridad de tu información en los dispositivos que usas.
A menos que vayas a encintar toda lo que te rodea y los lugares que visitas a diario en público, siempre estarás en riesgo.  ¡Bienvenidos a 2017!

Conclusión

Ves y tapa tu cámara con el calcomanía que más te guste porque aunque tal vez no detenga a un hacker de infiltrarse en tu ordenador, esta acción te ayudará a sentirte mejor y a pensar en tu seguridad informática cada vez que lo veas.




El tipo de ataque dirigido a las webcam y micrófonos son intrusiones RATs (Remote Administration Tools), soluciones que logran acceder de forma remota a nuestro ordenador y controlar componentes de hardware sin que lo sepamos.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación y sindicatos acuerdan cambios para que las oposiciones a docentes sean eliminatorias

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, que las pruebas de las oposiciones para docentes sean eliminatorias para seguir los principios de capacidad, mérito, igualdad de oportunidades, calidad del sistema y seguridad jurídica. Lo ha anunciado el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, tras celebrarse la Conferencia Sectorial. El real decreto que aprueba el reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes saldrá adelante a mediados de febrero, y los temarios para estas oposiciones no se cambiarán hasta 2020. ¿Cómo son las pruebas? La prueba de conocimientos, que consta de dos partes (prueba práctica y desarrollo de un tema), será eliminatoria; es decir, se valorará de 0 a 10 puntos y para su superación se debe alcanzar un mínimo de 5 tras sumar las dos puntuaciones. También habrá una prueba de aptitud pedagógica, que de igual forma el aspirante superará con una puntuación igual o ...

¿Cuál es la forma correcta: el wifi o la wifi?

Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...

Amalia Pereira hace collages que reordenan lo femenino

Para la artista Amalia Pereira (Caracas, 1972) la belleza no es cuestión de aptitud, sino de actitud. "Mis obras hablan de pilares floridos, mujeres que consiguen que la vida no se extinga: amigas, madres, amadoras y amantes. Hasta en los aprendizajes más duros, la belleza siempre está susurrándonos al lado", dice. Y es que Pereira divide la figura femenina en piezas separadas entre las cuales juegan, coquetos, árboles y flores para crear collages inspirados en el exceso ornamental del arte barroco. Un lenguaje único que, unido a un encuentro temprano con la fotografía, han permitido a Pereira forjar un nombre en el arte contemporáneo venezolano. La artista inaugura el sábado la exposición Retorno, una serie de collages en mediano formato que se presenta en los espacios expositivos de Sietealcubo, espacio concebido para dar soporte al diseño venezolano en términos de proyección, exhibición, venta, asesoría y experimentación para nuevos y consagrados diseñadores. Una ga...