Ir al contenido principal

Smartphones y tablets

Las aplicaciones maliciosas


El malware no es un problema exclusivo de los ordenadores, sino que también afecta a los smartphones y tabletas. Por tanto, necesitan la misma protección que aplicaríamos a un equipo de sobremesa.

La mayor parte de los virus se “cuelan” en nuestros dispositivos móviles a través de descargas de aplicaciones (apps) de sitios web que no son los canales recomendados 

Si descargamos aplicaciones de cualquier otra fuente, corremos el riesgo de instalar aplicaciones maliciosas sin ser consciente de ellos. Para evitar situaciones desagradables:

  • Descarga nuevas aplicaciones solamente a través de los canales oficiales de los fabricantes.
  • Verifica la reputación de la aplicación
  • Mantén el terminal y las aplicaciones actualizadas

Estafas en dispositivos móviles

El uso que se hace de los smartphones y tabletas ha contribuido a la aparición de nuevas estafas. Las aplicaciones de mensajería instantánea, por ejemplo, son usadas en muchos casos por personas que no tienen una base tecnológica, en algunos casos no han utilizado nunca un ordenador, convirtiéndolas en un blanco fácil de estafas o fraudes. 

Un ejemplo real de intento de fraude que adquirió cierta relevancia fue el SMS procedente de un teléfono desconocido que recogía el siguiente texto “Te estoy escribiendo por wasap. Dime si te llegan mis mensajes.” 

Para evitar este tipo de estafas:

  • Permanece alerta ante cualquier mensaje sospechoso, y no respondas nunca por SMS a un número de teléfono que no conozcas.
  • No devuelvas las llamadas perdidas de números desconocidos. Si alguien quiere localizarte, volverá a llamar.
  • Si sospechas que estás siendo víctima de algún tipo de estafa, contacta con tu operador de telefonía.

Protegiendo la información

Los smartphones y las tabletas son aparatos caros y de poco tamaño, por lo que no es difícil que lo perdamos o nos lo roben. Nos supone una pérdida económica, sino también la pérdida de información muy valios. 
¿Cómo prevenir problemas en caso de pérdida o robo del dispositivo?

  • Protege el dispositivo mediante un PIN, un patrón de desbloqueo o una contraseña. 
  • Apunta el IMEI del dispositivpara poder solicitar que tu operadora inutilice el terminal en caso de robo.
  • Instala alguna aplicación de control remoto en los dispositivos. Los principales fabricantes de móviles o grandes empresas como Google disponen de sus propias aplicaciones que puedes utilizar.
  • Realiza copias de seguridad de la información que almacenas en el dispositivo para que en caso de problemas, no la pierdas.

Precauciones con las conexiones

Habitualmente nos conectamos a redes wifi públicas -aeropuertos, cafeterías y otros espacios públicos- para navegar a más velocidad o para no consumir los datos de nuestra tarifa.

El problema de algunas de estas redes, es que no son seguras, ya que no cifran la información que se transmite a través de ellas, por lo que cualquier usuario conectado a la red con ciertos conocimientos podría hacerse con la información que estemos intercambiando.
Podemos minimizar estos problemas si adoptamos ciertas precauciones:

  • Si te conectas a una red pública, extrema las precauciones
  • Desde una red pública nunca accedas a páginas web bancarias
  • Enciende el Bluetooth solo cuando vayas a hacer uso de él

Claudia Rivero Santiago
Fuente: osi.es




Resultado de imagen de smartphone y tablet


Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación y sindicatos acuerdan cambios para que las oposiciones a docentes sean eliminatorias

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, que las pruebas de las oposiciones para docentes sean eliminatorias para seguir los principios de capacidad, mérito, igualdad de oportunidades, calidad del sistema y seguridad jurídica. Lo ha anunciado el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, tras celebrarse la Conferencia Sectorial. El real decreto que aprueba el reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes saldrá adelante a mediados de febrero, y los temarios para estas oposiciones no se cambiarán hasta 2020. ¿Cómo son las pruebas? La prueba de conocimientos, que consta de dos partes (prueba práctica y desarrollo de un tema), será eliminatoria; es decir, se valorará de 0 a 10 puntos y para su superación se debe alcanzar un mínimo de 5 tras sumar las dos puntuaciones. También habrá una prueba de aptitud pedagógica, que de igual forma el aspirante superará con una puntuación igual o ...

¿Cuál es la forma correcta: el wifi o la wifi?

Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...

Amalia Pereira hace collages que reordenan lo femenino

Para la artista Amalia Pereira (Caracas, 1972) la belleza no es cuestión de aptitud, sino de actitud. "Mis obras hablan de pilares floridos, mujeres que consiguen que la vida no se extinga: amigas, madres, amadoras y amantes. Hasta en los aprendizajes más duros, la belleza siempre está susurrándonos al lado", dice. Y es que Pereira divide la figura femenina en piezas separadas entre las cuales juegan, coquetos, árboles y flores para crear collages inspirados en el exceso ornamental del arte barroco. Un lenguaje único que, unido a un encuentro temprano con la fotografía, han permitido a Pereira forjar un nombre en el arte contemporáneo venezolano. La artista inaugura el sábado la exposición Retorno, una serie de collages en mediano formato que se presenta en los espacios expositivos de Sietealcubo, espacio concebido para dar soporte al diseño venezolano en términos de proyección, exhibición, venta, asesoría y experimentación para nuevos y consagrados diseñadores. Una ga...