Ir al contenido principal

Cómo elegir tu clínica dental

Cuando se hace necesario acudir a una clínica dental para cualquier tipo de arreglo o para una revisión con el objetivo de comprobar que todo está bien es importante saber que no se debe acudir a la primera clinica dental que veamos por la calle sin saber ningún tipo de información sobre la misma y sus profesionales.

Sin un buen análisis de diferentes clínicas de la ciudad y sin pedir opiniones del dentista cualquier decisión que se tome sería demasiado precipitada. 

Pero, ¿qué factores son entonces los más importantes a considerar antes de elegir una clínica dental? 

Se podrían citar decenas pero sin duda los factores más importantes a considerar antes de tomar una decisión son los siguientes:

Últimas innovaciones tecnológicas

Uno de los aspectos que determina si una clínica dental es puntera en el sector es si esta cuenta con las últimas innovaciones tecnológicas en tratamientos para sus pacientes. Considerar solo aquellas clínicas que utilicen los últimos avances clínicos en el cuidado de salud bucal es un factor que siempre hay que tener en cuenta, ya que nos garantiza recibir el mejor tratamiento posible para cualquier tipo de afección.

Presupuestos claros

Después de la primera consulta cualquier clínica ofrece a sus pacientes un presupuesto sobre el coste total de los arreglos que necesita para conseguir una dentadura en buenas condiciones. Quedarse con aquellas clínicas que ofrezcan un presupuesto claro y donde se detalle cada intervención con el coste de la misma resulta de vital importancia para tener claro en cada momento qué parte del tratamiento se está realizando y el coste del mismo.

Huir de precios demasiado bajos

Relacionado con el punto anterior hay que huir de aquellas clínicas donde ofrezcan un presupuesto sorprendentemente bajo para el tipo de tratamientos que se necesita porque suele ocurrir que la calidad deja mucho que desear. 

Tratamientos completos

Si una clínica no ofrece para cada tratamiento un plan de actuación claro y conciso al paciente donde se explique en qué consiste el tratamiento, la duración del mismo, qué pruebas se necesitan y que mantenimiento requiere con posterioridad; es mejor salir corriendo de ella.

Equipo de profesionales acreditados

Asegurarse de que los profesionales que atienden a los pacientes en la clínica están titulados y cuentan con todos los trámites legales es importante para prevenir fraudes y posibles estafas, algo que pasa con más frecuencia de lo que parece.
























Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la forma correcta: el wifi o la wifi?

Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...

Dulceida en OT: “A veces la fama tiene cosas muy malas”

Aida Domenech visita la academia más famosa de la televisión. Ha hablado con los concursantes de redes sociales, de haters y de naturalidad y ha confesado su temor a que no supieran quién era.  Desde que se anunció que visitaría la academia de Operación Triunfo muchos seguidores del programa la han criticado por no entender qué tenía que aportar la influencer a los triunfitos.  Aida Domenech llegaba a la Academia con miedo a que no la reconocieran, pero rápidamente Aitana la identificaba y contaba que era una gran fan. Aida no venía con las manos vacías y trajo una sudadera de su propia marca para cada uno, todas con el mensaje “mucho amor”. ¿Pero qué venía Dulceida a contar a los chicos de OT? “Yo vengo aquí un poco a daros la lata, a hablar de las redes sociales. Os voy a contar cómo empecé yo, cuando no existía ni Instagram ni nada. Tenéis que usar las redes sociales más, todos. La gente os quiere ver. Cuando salgáis de aquí será vuestro punto de autopromo...

Educación y sindicatos acuerdan cambios para que las oposiciones a docentes sean eliminatorias

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, que las pruebas de las oposiciones para docentes sean eliminatorias para seguir los principios de capacidad, mérito, igualdad de oportunidades, calidad del sistema y seguridad jurídica. Lo ha anunciado el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, tras celebrarse la Conferencia Sectorial. El real decreto que aprueba el reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes saldrá adelante a mediados de febrero, y los temarios para estas oposiciones no se cambiarán hasta 2020. ¿Cómo son las pruebas? La prueba de conocimientos, que consta de dos partes (prueba práctica y desarrollo de un tema), será eliminatoria; es decir, se valorará de 0 a 10 puntos y para su superación se debe alcanzar un mínimo de 5 tras sumar las dos puntuaciones. También habrá una prueba de aptitud pedagógica, que de igual forma el aspirante superará con una puntuación igual o ...