Ir al contenido principal

Yatekomo se inspira en los Ochenta

La última campaña de Yatekomo, la marca de ‘noodles’ de Gallina Blanca, tiene como objetivo reactivar el mercado de este tipo de productos, reforzar la posición de Yatekomo y atraer nuevos consumidores a la categoría.

Con un ritmo pegadizo inspirado en el famoso ‘hit’ ochentero de Locomía, la campaña quiere transmitir “de manera notoria e impactante el gran sabor y calidad del producto, a fin de reforzar el recuerdo de compra entre los consumidores”, según un comunicado.

Tres divertidos personajes protagonizan la pieza de 20 segundos que pone de manifiesto que Yatekomo gusta a todo el mundo gracias a su gran sabor. Esta campaña contará además con adaptaciones para medios online, un canal clave para su ‘target’ más joven.

Durante marzo y mayo, la campaña contará con varias reemisiones, entre las que encontramos una primera (del 26 de marzo al 22 de abril) en la que se dará a conocer la última novedad de la marca a través de una cola de 15+5 segundos: las nuevas variedades de Yatekomo con fideos de arroz. 


La segunda reemisión está planificada del 9 de abril al 6 de mayo.Los nuevos Yatekomo con fideos de arroz es una opción baja en grasas y con un 30% menos de calorías respecto a la media de ‘noodles’ del mercado. Además, los nuevos fideos orientales no llevan gluten por lo que son aptos para celiacos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la forma correcta: el wifi o la wifi?

Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...

Google Cloud lanza Jamboard en España

En una sociedad como la actual, donde las empresas cuentan con oficinas repartidas por todo el mundo y donde se tiende cada vez más al teletrabajo, puede no ser tan sencillo como debería. Por eso, resulta fundamental contar con herramientas que favorezcan el trabajo colaborativo, la creatividad y la facilidad a la hora de organizar y gestionar reuniones, sin importar dónde se encuentre cada una de las personas que han de estar implicadas en una reunión o proyecto en concreto. Eso es justo lo que pretende solucionar Jamboard, una pizarra digital y colaborativa basada en la nube, que desde hoy está disponible en España. Jamboard está pensada para favorecer la productividad y el flujo de trabajo en las reuniones. Permite, por ejemplo, que varias personas introduzcan contenido o modifiquen un documento a la vez, produciéndose los cambios en tiempo real para todos los miembros del equipo. La pizarra es en realidad una pantalla multitáctil de 55 pulgadas y definición 4K, en la que e...

La separación de la madre en la infancia predispone al consumo excesivo de alcohol

Un nuevo estudio realizado en roedores muestra cómo la adversidad en las primeras épocas de la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento. Los resultados muestran que la separación maternal produce una afectación del sistema de recompensa. Esto hace que los animales sientan menor placer ante el consumo de estímulos positivos como el alcohol, por lo que realizan ingestas más intensas. La privación materna durante las primeras etapas de la infancia puede conducir a una depresión que conlleva una mayor vulnerabilidad al consumo de alcohol en la edad adulta, según muestra un estudio realizado en animales de laboratorio y dirigido por Olga Valverde, líder del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento (GreNeC) de la Universidad Pompeu Fabra. El objetivo del trabajo publicado en la revista European Neuropsychopharmacology ha sido evaluar cómo esta adversidad en la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento y en mecan...