AEl matemático y lingüista checo Jakub Marian ha creado un mapa que refleja cuántos restaurantes de la famosa cadena de comida rápida McDonald's hay en cada país europeo. En concreto, Marian ha tomado datos de Statista sobre el número de McDonald's por cada millón de habitantes. Así, comprobamos que en España hay 10,8 McDonald's por cada millón de personas, una cifra que es menos de la mitad de los países con más establecimientos de la cadena: Austria (22,3), Suecia (22,2) y Francia (21,2). España también está por detrás de Portugal (14,7), Reino Unido (19,4), Irlanda (19,1) o Alemania (17,8), pero supera a Italia (9,1), Grecia (2,1), Bélgica (6,7) o los países del este en general, donde encontramos datos como los 4,2 restaurantes por cada millón de rusos o los 1,8 por cada millón de ucranianos.
Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...
Comentarios
Publicar un comentario