Ir al contenido principal

Un nuevo frente de lluvia trae a Gran Canaria precipitaciones más suaves

Un nuevo frente se acerca por el oeste del archipiélago activando para hoy sábado el aviso amarillo por precipitaciones y viento exclusivamente para La Palma.

En su recorrido hacia las islas orientales pueden traer lluvias moderadas o chubascos a partir del mediodía, con unas temperaturas similares o en ligero descenso, y unos vientos que pueden ser fuertes en las medianías y zonas altas, pero en cualquier caso sin la virulencia con la que ha soplado durante la última borrasca, y que según la portavoz de la Aemet en España, Delia Gutiérrez, dejó en Izaña la máxima velocidad registrada durante el episodio en todo el Estado, con 155 kilómetros por hora.

Este nuevo frente pasará rápidamente sobre el mapa del archipiélago dejando de nuevo un domingo sin ningún aviso por fenómenos adversos y con predominio de cielos pocos nubosos o despejados, relegando algunas lluvias débiles en el oeste de La Palma de madrugada, unas temperaturas con pocos cambios y con un viento que baja aún más en intensidad.


Para el resto de la semana se espera en un ligero aumento de las máximas que comenzará a notarse a partir del lunes, de forma más moderada en medianías de Gran Canaria, y una mínimas en descenso durante el lunes. El martes continuarán los cielos con predomino de poco nubosos y un aumento de las temperaturas máximas que, ahora sí, se percibirán más en medianías. Hay que subrayar que ya ayer los valores superaban lo considerado como primaverales en el archipiélago con 29 grados centígrados en el aeropuerto de La Palma y unos más suaves 25,1 en la capital grancanaria. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación y sindicatos acuerdan cambios para que las oposiciones a docentes sean eliminatorias

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, que las pruebas de las oposiciones para docentes sean eliminatorias para seguir los principios de capacidad, mérito, igualdad de oportunidades, calidad del sistema y seguridad jurídica. Lo ha anunciado el secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, tras celebrarse la Conferencia Sectorial. El real decreto que aprueba el reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes saldrá adelante a mediados de febrero, y los temarios para estas oposiciones no se cambiarán hasta 2020. ¿Cómo son las pruebas? La prueba de conocimientos, que consta de dos partes (prueba práctica y desarrollo de un tema), será eliminatoria; es decir, se valorará de 0 a 10 puntos y para su superación se debe alcanzar un mínimo de 5 tras sumar las dos puntuaciones. También habrá una prueba de aptitud pedagógica, que de igual forma el aspirante superará con una puntuación igual o ...

¿Cuál es la forma correcta: el wifi o la wifi?

Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...

Amalia Pereira hace collages que reordenan lo femenino

Para la artista Amalia Pereira (Caracas, 1972) la belleza no es cuestión de aptitud, sino de actitud. "Mis obras hablan de pilares floridos, mujeres que consiguen que la vida no se extinga: amigas, madres, amadoras y amantes. Hasta en los aprendizajes más duros, la belleza siempre está susurrándonos al lado", dice. Y es que Pereira divide la figura femenina en piezas separadas entre las cuales juegan, coquetos, árboles y flores para crear collages inspirados en el exceso ornamental del arte barroco. Un lenguaje único que, unido a un encuentro temprano con la fotografía, han permitido a Pereira forjar un nombre en el arte contemporáneo venezolano. La artista inaugura el sábado la exposición Retorno, una serie de collages en mediano formato que se presenta en los espacios expositivos de Sietealcubo, espacio concebido para dar soporte al diseño venezolano en términos de proyección, exhibición, venta, asesoría y experimentación para nuevos y consagrados diseñadores. Una ga...