Ir al contenido principal

Entradas

Cinco aplicaciones móviles para sacar el máximo partido a la escapada de Semana Santa

Cuando llega la Semana Santa es habitual disponer de unos días festivos para salir de la rutina y programar escapadas junto a los amigos y familia. Algunos aprovechan este tiempo para visitar otras ciudades, vivir la clásica Semana Santa con pasos y procesiones o salir en coche haciendo excursiones.  Packpoint, ayuda para hacer la maleta: llegar al destino y descubrir que has olvidado algo imprescindible es siempre una frustración. Esto no te volverá a pasar si organizas tu maleta previamente con PackPoint, una app que te ayuda a seleccionar lo necesario para incluir en el equipaje y en la maleta en función de la duración del viaje, el tiempo que hace en el lugar de destino y las actividades planeadas. Circle Pay, para compartir gastos: si te ha tocado ocuparte de la organización del viaje con amigos, desde pagar el hotel o las entradas a los museos, ahórrate el engorro de perseguirles para conseguir que te paguen su parte. Repartir los gastos es muy fácil con la aplicació...

Apple compra “el Spotify de las revistas y medios online”

Apple ha comprado Texture, un servicio que te ofrece acceso a cerca de 200 revistas por 9,99 dólares al mes, y al que muchos denominan “el Netflix de las revistas”. El coste total de la adquisición no ha sido revelado, y Texture nunca ha hecho público su valor, por lo que el precio de la operación será una incógnita hasta que la operación se cierre definitivamente. “Estamos entusiasmados de que Texture se una a Apple, junto con un impresionante catálogo de revistas de muchos de los principales editores del mundo”, ha dicho en un comunicado Eddy Cue, vicepresidente senior de software y servicios de Internet de Apple. “Estamos comprometidos con el periodismo de calidad de fuentes fiables y con permitirle a las revistas seguir produciendo historias atractivas para los usuarios”. Texture nació en el año 2009 con el nombre Next Issue Media, y fue creada como empresa conjunta entre algunos de los principales editores de revistas como Condé Nast y Hearst. En 2015 cambió su nombre por...

La separación de la madre en la infancia predispone al consumo excesivo de alcohol

Un nuevo estudio realizado en roedores muestra cómo la adversidad en las primeras épocas de la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento. Los resultados muestran que la separación maternal produce una afectación del sistema de recompensa. Esto hace que los animales sientan menor placer ante el consumo de estímulos positivos como el alcohol, por lo que realizan ingestas más intensas. La privación materna durante las primeras etapas de la infancia puede conducir a una depresión que conlleva una mayor vulnerabilidad al consumo de alcohol en la edad adulta, según muestra un estudio realizado en animales de laboratorio y dirigido por Olga Valverde, líder del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento (GreNeC) de la Universidad Pompeu Fabra. El objetivo del trabajo publicado en la revista European Neuropsychopharmacology ha sido evaluar cómo esta adversidad en la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento y en mecan...

El cocodrilo de Lacoste desaparece de sus polos por una buena causa

El icónico cocodrilo de Lacoste cede su sitio en una edición limitada de casi 2.000 polos a diez animales en peligro de extinción, según ha anunciado la marca de ropa francesa. Las prendas se han agotado en apenas tres días, según la empresa.  Lacoste y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) han unido fuerzas para lanzar esta edición limitada de 1.775 polos con una decena de nuevos animales, pero todos son verdes sobre blanco.   La nueva fauna y el número de camisetas de cada una: vaquita marina (40 polos), tortuga e Batagur de Birmania (40), lémur comadreja (50), rinoceronte de Java (67), gibón de cresta negra (150), loro kakapo (157), cóndor de California (231), tigre de Sumatra (350), iguana de la isla de Anegada (450). Los beneficios de las prendas, que ya están agotadas en todas las tallas y diseños y se podían comprar online en la página de la marca, irán para "ayudar a IUCN y a Lacoste en la lucha por la conservación de la faun...

El mapa de Europa que muestra en qué países hay más Mc donald's

AEl matemático y lingüista checo Jakub Marian ha creado un mapa que refleja cuántos restaurantes de la famosa cadena de comida rápida McDonald's hay en cada país europeo. En concreto, Marian ha tomado datos de Statista sobre el número de McDonald's por cada millón de habitantes. Así, comprobamos que en España hay 10,8 McDonald's por cada millón de personas, una cifra que es menos de la mitad de los países con más establecimientos de la cadena: Austria (22,3), Suecia (22,2) y Francia (21,2). España también está por detrás de Portugal (14,7), Reino Unido (19,4), Irlanda (19,1) o Alemania (17,8), pero supera a Italia (9,1), Grecia (2,1), Bélgica (6,7) o los países del este en general, donde encontramos datos como los 4,2 restaurantes por cada millón de rusos o los 1,8 por cada millón de ucranianos.  

Las marcas que mejor y peor se actualizan en Android

Android siguen siendo una asignatura pendiente para la mayoría  fabricantes. A pesar de que Google lanza nuevas actualizaciones de seguridad cada poco tiempo, solo dos marcas cumplen realmente con las expectativas de los usuarios. Según ha puesto de manifiesto un reciente informe de SecurityLab publicado en Twitter y que recogen portales especializados como El androide libre o Andro4all, los dos únicos fabricantes que actualizan con mayor rapidez sus dispositivos son Google —con sus teléfonos Pixel— y Essential —compañía creada por el cofundador de Android Andy Rubin—. En la tabla publicada pueden verse las marcas y sus sistemas operativos, así como el periodo de tiempo que tardan en publicar una actualización de seguridad en sus dispositivos tras descubrir una vulnerabilidad, si dependen de una operadora de telefonía o cuánto se retrasan a la hora de que esa actualización esté disponible en todo el mundo. De acuerdo a este gráfico, tanto Google como Essential actualizan...

Por qué China ha prohibido el uso de la letra 'n' esta semana

La censura en China ha provocado un universo digital paralelo al del resto del mundo. GTRES La censura en China deja capítulos a veces tan sorprendentes como preocupantes y el de esta semana ha sido uno de ellos ya que, al menos durante 24 horas, en el país más poblado del mundo se prohibió el uso de la letra 'n'. La razón estaba, según informan desde The Guardian, en la propuesta para que su presidente, Xi Jinping, pudiese perpetuarse en el poder de forma indefinida eliminando el límite de dos mandatos. El objetivo de los censores tras esa propuesta estaba claro, había que eliminar todo rastro de crítica hacia ella, como ocurre con todo lo referente al Partido Comunista chino. Según explica Charlie Smith, de GreatFire.org (dedicada a denunciar y ayudar a los usuarios a sortear la censura en China), la explicación no es otra que evitar que la 'n' se utilizara para representar un número indeterminado de mandatos desde el punto de vista crítico. Una explicación similar a...