Ir al contenido principal

El iPhone X enciende la pasión de los fans de Apple en todo el mundo

Diez años después del lanzamiento del primer iPhone, Apple quiere seducir a sus fans y hoy miles de personas en todo el mundo hicieron cola durante horas ante sus tiendas para ser los primeros en comprar el nuevo teléfono el iPhone X.

Las tiendas de Apple en Ciudad de México, Madrid, Los Ángeles, Tokio, Moscú o Pekín acogieron a los aficionados dispuestos a pasar la noche a la intemperie para llevarse un iPhone X, un dispositivo de elevado precio (999 dólares en EE.UU.) y que, como novedades más destacadas, amplía la pantalla táctil hasta suprimir los marcos, elimina el botón de inicio y dispone de reconocimiento facial.
 
En The Grove, uno de los centros comerciales más populares de Los Ángeles, unas doscientas personas armadas con sillas, mantas y café rodeaban a primera hora del día una manzana cercana a la tienda de Apple.
 
Mientras los operarios del recinto instalaban adornos navideños y Frank Sinatra sonaba por los altavoces del centro comercial, los empleados de Apple apuraban los últimos minutos para limpiar los cristales del establecimiento y para que todo estuviera impecable.

Los más hábiles fueron quienes tenían una reserva previa, que así evitaron hacer cola y tenían garantizado llevarse un iPhone X puesto que, debido a la gran demanda y escasez de los dispositivos, Apple ya advirtió en días previos que las unidades disponibles eran hoy limitadas.
 
También en Madrid se dejó sentir la "fiebre" por el nuevo móvil de Apple, ya que cerca de 400 personas hicieron cola en Puerta del Sol con el único objetivo de llevarse bajo el brazo el iPhone X.
 
Las mismas escenas se vivieron en Tokio, donde 2.000 personas aguardaron hoy a las puertas de la tienda de Apple en el distrito comercial de Omotesando para conseguir el terminal.

El primero en hacerse ahí con el iPhone X fue un estudiante universitario de 21 años, quien consideró clave el rediseño íntegro del móvil, "algo que no había sucedido en modelos del iPhone por un tiempo", apuntó en declaraciones a la agencia Kyodo.

Resultado de imagen de iphone x



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la forma correcta: el wifi o la wifi?

Llegar a un sitio y pedir la clave del wifi es algo muy común (no es cuestión de ir derrochando megas por ahí). Pero seguro que en alguna ocasión has escuchado esta pregunta formulada de la siguiente forma: “¿Me puede dar la clave de la wifi, por favor?”. La sociedad se divide en dos bandos: los que utilizan el término en masculino y los que lo utilizan en femenino. Pero, ¿cuál es la forma correcta? Según el Diccionario de la Lengua Española, wifi es “un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”. En la definición aportada por la Real Academia Española (RAE) se indica que es un término masculino, pero que también puede ser utilizado en femenino. La clave está en conocer el sustantivo al que hace referencia: “Wifi se emplea tanto en masculino como en femenino”, e Con wifi ha pasado como con otros términos: su procedencia está en una marca comercial, pero la popularización de su uso por la ...

Google Cloud lanza Jamboard en España

En una sociedad como la actual, donde las empresas cuentan con oficinas repartidas por todo el mundo y donde se tiende cada vez más al teletrabajo, puede no ser tan sencillo como debería. Por eso, resulta fundamental contar con herramientas que favorezcan el trabajo colaborativo, la creatividad y la facilidad a la hora de organizar y gestionar reuniones, sin importar dónde se encuentre cada una de las personas que han de estar implicadas en una reunión o proyecto en concreto. Eso es justo lo que pretende solucionar Jamboard, una pizarra digital y colaborativa basada en la nube, que desde hoy está disponible en España. Jamboard está pensada para favorecer la productividad y el flujo de trabajo en las reuniones. Permite, por ejemplo, que varias personas introduzcan contenido o modifiquen un documento a la vez, produciéndose los cambios en tiempo real para todos los miembros del equipo. La pizarra es en realidad una pantalla multitáctil de 55 pulgadas y definición 4K, en la que e...

La separación de la madre en la infancia predispone al consumo excesivo de alcohol

Un nuevo estudio realizado en roedores muestra cómo la adversidad en las primeras épocas de la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento. Los resultados muestran que la separación maternal produce una afectación del sistema de recompensa. Esto hace que los animales sientan menor placer ante el consumo de estímulos positivos como el alcohol, por lo que realizan ingestas más intensas. La privación materna durante las primeras etapas de la infancia puede conducir a una depresión que conlleva una mayor vulnerabilidad al consumo de alcohol en la edad adulta, según muestra un estudio realizado en animales de laboratorio y dirigido por Olga Valverde, líder del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento (GreNeC) de la Universidad Pompeu Fabra. El objetivo del trabajo publicado en la revista European Neuropsychopharmacology ha sido evaluar cómo esta adversidad en la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento y en mecan...